Carlos Santos Durán
Nació en Santo Domingo en 1956.
Estudios Artísticos.
Escuela Nacional de Bellas Artes,
Taller del Maesto Gilberto Hernández Ortega.
Cerámica, Maestro Timo Pimentel.
Carlos Santos Durán, es una figura del arte dominicano, miembro fundador de la Generación del Ochenta, egresado de la Escuela Nacional de Pintura de Bellas Artes y discípulo de fenecido maestro dominicano, Hernández Ortega. Ha desarrollado una amplia labor artística, representado a nuestro país en numerosos eventos celebrado en el ámbito nacional e internacional. Merecedor de importantes premios. Entre las que podemos citar el primer premio de pintura del prestigioso Concurso Bienal, Eduardo León Jiménes de Santiago (1987), como en varias Bienales Nacionales. Sus obras aparecen en importantes bibliografías del arte nacional e internacional, como en colecciones públicas y privadas. Ha sido profesor en la, Universidad Iberoamericana, UNIBE.(1993) y en la Escuela de Arte y Diseño de Altos de Chavón. (1994).
Exposiciones Individuales
1987: Museo Nacional de Arte Moderno
1987: Club Casa de España
1988: Voluntariado del Museo de las Casas Reales, Casa de Bastidas, Santo Domingo, República Dominicana
Principales exposiciones Colectivas
1988: Cien (100) Años de Pintura Dominicana: Continuidad Ruptura, Voluntariado del Museo de las Casas Reales de Santo Domingo.
Los Caminos de la Abstracción, Instituto de Cultura Hispánica de Santo Domingo
1989: Nuevos Valores del Arte Latinoamericano, Brasilia, Brasil
1990: XVII Bienal de Artes Visuales, Museo Nacional de Arte Moderno, R. D.
1991: Quince Artistas Emergentes de la República Dominicana, Washington, D.C.
Festival deL Caribe, Santiago de Cuba, Exposición de Artistas Dominicanos.
III Bienal Internacional de Pintura, Cuenca, Ecuador.
1992: Festival Internacional de la Pintura Cannes-Sur-Mer, Museo de Canes, Francia
1992. Selección de Obras del Concurso Cannes-Sur-Mer en Museo de Bastia, Córcega
1993: 1er Concurso de Pintura Hoteles Barceló, Fundación Barceló, Santo Domingo, República Dominicana.
1994: IX Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo Nacional de Arte Moderno República Dominicana.
XV Bienal E. León Jimenes, Santiago de los Caballeros, R. D.
1995: La impronta Española en la Pintura Dominicana, Centro Cultural Hispánico, Santo Domingo, R.D.
Cuarto Salón de dibujo de Santo Domingo, Museo Nacional de Arte Moderno, Santo Domingo, R. D.
Dibujos, galería de arte Deniels, Santo Domingo, R.D.
1996: Salón Internacional de dibujo, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Fundación Arawak, Puerto Rico.
Exposición de Artistas Dominicanos, Casa de América Latina y Embajada Dominicana en Francia y Delegación Dominicana ante la UNESCO, París, Francia.
Bienal del Caribe y Centro América, Museo Nacional de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D.
1998: Exposición colectiva “ Sobre las huellas de un paso más”, Casa de Bastidas, Santo Domingo, 1998.
Noveno Encuentro de escritores y artistas visuales latinoamericano de Rhode Island, octubre 1998. Invitado por el Hispanic Conuncl For The Arts And Literature de Providence, USA.
PREMIOS Y DISTINCIONES ARTISTICAS
1987: Primer Premio de Pintura XlI Bienal de Artes E. León Jimenes
1988: Mención de Honor, Primer Salón Nacional de dibujo, Museo Nacional de Arte Moderno - galería de arte Arawak, Santo Domingo.
1991: Mención de Honor, Segundo Salón Nacional, Galería Nacional de Arte Moderno - galería de arte Arawak, Santo Domingo
1992: Premio de dibujo XVIII Bienal Nacional de Artes Visuales, Galería Nacional de Arte Moderno, Santo Domingo.
Premio Fundación Barceló, Hotel El Naranjo, Santo Domingo
1993: Premio Gran Hotel Lina, Fundación Barceló, Santo Domingo
1994: Premio Pintura XIX Bienal Nacional de Artes Plásticas, Santo Domingo, Museo Nacional de Arte Moderno.
2006: Premio Opera Prima en la III Trienal internacional del Tile Cerámico. Museo de Arte Moderno Fundación AGNERIS.
OBRAS EN MUSEOS E INSTITUCIONES
• Museo Nacional de Arte Moderno, Santo Domingo, R. D.
• Voluntariado de¡ Museo de las Casas Reales, Casa de Bastidas, Santo Domingo, R. D.
• Museo Nacional del Hombre Dominicano, Santo Domingo, R. D.
• Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Washington.
BIBLIOGRAFÍA EN QUE APARECEN SUS OBRAS
• Obras Maestras de la Pintura Dominicana, Tomos II, III y IV, Cándido Gerón
• Enciclopedia del Arte Dominicano, Cándido Gerón
• 100 Años de la Pintura Dominicana, Ruptura y Continuidad, 1988, Fundación Brugal.
• Catálogo III Bienal Internacional de la Pintura, Cuenca, Ecuador
• Concurso de Arte E. León Jimenes, XXV Aniversario
• Catálogo XXIV Festival Internacional de la Pintura, Cannes-Sur-Mer, Francia
• El Arte Latinoamericano del Siglo XX, Ed. Phaidon Press Limited, Inglaterra, Ed. Coordinada por Ward J. Sullivan, Historiador, Universidad de New York.
• Arte Iberoamericano del Siglo XX, Luis González-Robles, Versión CD Room, Editado por la UNESCO.
• Tesoros del Banco Popular Dominicano, 2001, Yeannette Miller, Publicado por Amigo de Hogar, Santo Domingo.R.D.
• Las Artes Plásticas en la Rep. Dom. 1944-2000, Jeannette Miller y María Ugarte, Colección de Arte y Cultura CODETEL.
OBRAS EN MUSEOS Y COLECCIONES PUBLICAS
• Museo Nacional de Arte Moderno, Santo Domingo, R. D.
• Voluntariado del Museo de las Casas Reales, Casa de Bastidas, Santo Domingo, R. D.
• Museo Nacional del Hombre Dominicano, Santo Domingo, R. D.
• Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Washington.
• Museo Cándido Bidó, Bonao, R. D.
• Museo Eduardo León Jimenes, Santiago de los Caballeros, R.D.